Título
Tradiciones y costumbres de las islas Canarias
Autoría principal
Fecha de celebración
20 de octubre de 1979
Año de publicación
1979
Tipo de documento
Duración
00:34:50
Editor
Instituto de Estudios Canarios
Derechos
Instituto de Estudios Canarios. Acceso libre
Resumen de la conferencia
José Pérez Vidal nos explica la situación del archipiélago canario como lugar de paso, cruce y concurrencia de culturas, tomando parte activa en su desarrollo, y la influencia de la caña de azúcar a tal efecto, explicando detalladamente su difusión y distintos proceso de elaboración. Nos brinda una breve historia de los pasos de su propagación y la participación de las distintas culturas, desempeñando las islas un papel decisivo.
Semblanza
José Pérez Vidal (Santa Cruz de La Palma, 20 de octubre de 1907 - Santa Cruz de La Palma, 21 de julio de 1990). Licenciado en Derecho y doctor en Filosofía y Letras, fue profesor de instituto en Cataluña y posteriormente en su ciudad natal desde 1940 a 1948, después de su paso efímero por la política al ser nombrado delegado del Gobierno en La Palma en 1933. Compaginó sus colaboraciones con el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con las de conservador y secretario del Museo del Pueblo Español de Madrid, y uno de los publicistas más fecundos que ha tenido Canarias.
En 1962 fue nombrado miembro de la comisión técnica de Etnología del Instituto Central de Restauración y Conservación de Obras, Objetos, Arte y Arqueología.
El Excelentísimo Cabildo Insular de La Palma le nombró Hijo Predilecto de la Isla en 1983 y, más tarde, le dio su nombre a la Biblioteca que esta corporación abrió en las instalaciones donde se encuentra el Museo Insular de San Francisco al recibir la donación de todos sus libros. Fue miembro del Instituto de Estudios Canarios